El impacto anímico que debe aparecer en una sociedad luego de ser campeón del mundo debe ser francamente increíble. No me queda en duda que la activación de la demanda interna debe ser bastante sobresaliente.
A modo de paréntesis, tenía la esperanza de que algún país africano ganara la copa, o al menos llegara entre los 4 finalistas. El impacto emocional sería muy grande para ellos.
Excelente el artículo del 11 de junio del banco holandés. Aparte de ser interesante, me quedó todo muy claro.
Esther, que buena tu intuición al publicar el estudio de AMB. Sin duda que los estados de ánimo colectivos tienen mucho que ver con la marcha de la economía. Habrá que observar los efectos de esta tesis. Saludos desde La Serena Mauricio
Vamos a ver si este estudio tiene la razón. Eso sólo lo podremos ver en los próximos meses.
Por mi lado, sigo sintiendo lata porque Italia, como forma de jugar al fútbol, no me gusta nada. Pero ojalá que la economía se vea favorecida por este fenómeno.
6 comentarios:
El impacto anímico que debe aparecer en una sociedad luego de ser campeón del mundo debe ser francamente increíble. No me queda en duda que la activación de la demanda interna debe ser bastante sobresaliente.
A modo de paréntesis, tenía la esperanza de que algún país africano ganara la copa, o al menos llegara entre los 4 finalistas. El impacto emocional sería muy grande para ellos.
Excelente el artículo del 11 de junio del banco holandés. Aparte de ser interesante, me quedó todo muy claro.
Saludos Esther.
Horacio.
Gracias Horacio por tu visita.
Otra cosa interesante del estudio del AMB es lo que ocurre -tanto animica como economicamente- con el país que resulta en segundo lugar.
Esther, que buena tu intuición al publicar el estudio de AMB. Sin duda que los estados de ánimo colectivos tienen mucho que ver con la marcha de la economía. Habrá que observar los efectos de esta tesis.
Saludos desde La Serena
Mauricio
Vamos a ver si este estudio tiene la razón. Eso sólo lo podremos ver en los próximos meses.
Por mi lado, sigo sintiendo lata porque Italia, como forma de jugar al fútbol, no me gusta nada. Pero ojalá que la economía se vea favorecida por este fenómeno.
Saludos
buen blog
Mauricio y Daniel...totalmente de acuerdo, ahora habrá que seguir de cerca la evolución de la economía italiana.
Patto: muchas gracias
Publicar un comentario